Como todos los años, el Frente Nuevo Encuentro marchó a Plaza de Mayo, al cumplirse 37 años del golpe cívico militar. "30 mil motivos para bancar este proyecto" fue la consigna con la que nos movilizamos miles de compañeras y compañeros del Frente Nuevo Encuentro.
Fue una jornada que nos convocó a renovar el compromiso militante, a afrontar un nuevo desafío, el de seguir luchando por la sociedad más justa e inclusiva, aquella por la cual los 30.000 desaparecidos pelearon y que desde 2003 en Argentina estamos construyendo.

Para Martín Sabbatella, se trató de “otro 24 de marzo con mucha más alegría militante porque dialogamos con la historia, hacemos un ejercicio permanente de memoria, de verdad y justicia, para construir otro futuro. Y lo hacemos desde un presente muy intenso, con muchísima militancia, ideas, ganas de construir esa sociedad por la cual lucharon los desaparecidos. Un presente donde hay un proyecto nacional y popular, inaugurado por Néstor Kirchner, liderado por la presidenta de la Nación, que recoge esas banderas de una sociedad más justa, más igualitaria”.
La Plaza de Mayo se colmó con más de 120 mil manifestantes de organizaciones políticas, sociales, estudiantiles, sindicales y de Derechos Humanos. Las consignas y los reclamos se centraron en investigar la complicidad de sectores civiles y de grupos económicos en el golpe y en reclamar la democratización de la Justicia.
Al respecto, José Campagnoli, presidente del Encuentro por la Democracia y la Equidad (EDE) en la Ciudad de Buenos Aires, señaló que “la democratización de la justicia es necesaria para profundizar este proceso político, tal como lo viene planteando la presidenta. Es el debate que se abre en la Argentina sobre la corporación judicial, una estructura mayoritariamente conservadora arcaica, que no está en sintonía con las profundas transformaciones que el país precisa y termina en muchos casos privilegiando intereses de los grandes grupos económicos”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario